¿Qué es el CoWorking?
10 Ventajas del modelo CoWorking
1. Networking
Una de las ventajas de formar parte de este “club de trabajo” es la capacidad de crear redes de trabajo (networking) con gente o grupos de personas con ideas parecidas a las tuyas que te servirán como recurso y para darte retroalimentación sobre proyectos que quieras empezar o que estés llevando a cabo. Dejando de lado las instalaciones, lo que se valora de este tipo de trabajo es la red de colaboración que se establece entre los profesionales que trabajan ahí. Muchas veces estos centros se especializan en diferentes campos como Creatividad, Solo para mujeres, Acceso nocturno. Esto ayuda a unirte a una comunidad que se desarrolla en los mismos parámetros que tú. Además, potencia la innovación, la creatividad y nuevas formas de trabajo basadas en Networking que te ayudarán a crecer laboralmente.
2. Espacio profesional a bajo costo
Esta es una de las mayores razones por las que las personas optan por este sistema de trabajo. La mayoría de ellos son freelancers que no cuentan con la capacidad económica como para alquilar una oficina y necesitan de un espacio adaptado a sus necesidades laborales que puedan costear. Estos espacios cuentan con diferentes tasas de precios de membrecía y te brindan todas las comodidades laborales que necesites como salas de conferencias, salas de reuniones, lugares donde realizar talleres, internet y hasta agua y café gratis.
3. Escalas de espacio y costo
Si cuentas con una Startup o pequeña empresa, los espacios de trabajo compartido te ofrecen, hasta cierta capacidad de crecimiento, una solución flexible si tu empresa va creciendo en empleados. Así tendrás más o menor espacio, convirtiendo este coste, tradicionalmente fijo, en un coste variable en tu plan de negocio.
4. Flexibilidad
En los espacios de trabajo compartido, es posible adecuar la mensualidad que pagas en base al tiempo que vas a usar las facilidades. Como todos sabemos, la mayoría de emprendedores trabajan para otras personas aparte de trabajar en sus proyectos propios. Es por esto que los centros de Coworking te ofrecen diferentes tarifas según el uso que vayas a dar al espacio; tarifas de medio tiempo, tiempo completo, paquetes de horas semanales, con o sin sala de reuniones, e incluso horas sueltas.
5. Especialización del centro de Cowork
Lo bueno de estos espacios es que están orientados a diferentes necesidades del mercado. Hay algunos orientados a pequeñas empresas, a fomentar la creatividad, dar apoyo al aspecto internacional del proyecto, del sector tecnológico, los de mayor solvencia, etc. Siempre encontrarás un centro de trabajo compartido que se especialice en el área que desees. De esta forma podrás rodearte de personas que trabajan en tu mismo ámbito y compartir ideas.
6. Mayor productividad y disciplina
Dentro de estos centros podrás concentrarte más y mejor en tus proyectos que desde casa. Podrás aumentar tu productividad al librarte de todas las distracciones que conlleva el trabajar desde casa. No necesitas ocuparte del mantenimiento del lugar, ni de estar viendo lo que hacen tus hijjos, ni de problemas técnicos que sucedan con tu equipo o la red. También te ayudará a disciplinarte a adaptarte a horarios de trabajos, saber cuando alejarte de la computadora, etc.
7. Compartir proyectos, mejorarlos y llevarlos a cabo
La parte más importante del Coworking. Podrás compartir tus proyectos para enriquecerlos con las aportaciones de tus coworkers. Todos los profesionales tienen diferentes maneras de ver y abordar problemas y esto puede favorecer inmesurablemente tus proyectos e ideas. Siempre es bueno ver un punto de vista distinto al propio.
Generalmente los emprendedores están especializados en una sola área de negocio y para llevar a cabo un proyecto es necesario abarcar distintas áreas. Es por eso que recomendamos trabajar en estos espacios porque cuentas con profesionales especializados en distintas areas que podrán hacer aportaciones complementarias a tu proyecto y hasta tal ves conseguir socios.
8 Acceso a proyectos y clientes de manera cooperativa
En los centros de coworking encontrarás un mayor número de oportunidades de formar parte de nuevos proyectos y clientes de manera cooperativa. También podrás crear equipos puntuales para atender una demanda concreta y puntual de un proyecto. Puedes encontrar nuevas oportunidades de trabajo o complementar trabajos que tenías pendientes junto con otros compañeros.
9. Imagen profesional
Los centros de Coworking te darán las facilidades de recibir a tus clientes y proveedores en un espacio adecuado y condicionado para un desempeño laboral óptimo con aspecto profesional. Ya no tendrás que reunirte con personas en tu casa o en una cafetería. Además, proyectarás una imagen mas seria de tu persona y empresa.
10. Mantenerte al día
Además de intercambiar información y conocimientos relevantes entre tus compañeros de trabajo, podrás estar al día de diferentes cursos y actividades que el centro te brinda. Existen desde los orientados al enriquecimiento personal como clases de yoga, cocina; y también los que fomentan el desarrollo profesional como orientación sobre el uso de herramientas que ayudan a la productividad, jornadas de intercambio con entidades externas, etc.

Comentarios
Publicar un comentario